Guía de Ciberseguridad Para Su Negocio
No hay empresa 'demasiado pequeña' para los hackers. A estos criminales les encanta atacar a las organizaciones más pequeñas porque usualmente no cuentan con equipos de ciberseguridad. ¿Por qué? Porque sus recursos son limitados y las defensas que emplean por lo general son obsoletas, haciendo de ellas un objetivo atractivo para los hackers.
- El 59% de las empresas fueron afectadas por ransomware en 2024, y muchas de ellas eran empresas más pequeñas.
- El pago de rescate medio saltó a $2 millones, un aumento del 500% respecto a 2023.
- El 70% de los ataques de ransomware cifraron datos, paralizando las operaciones.
- El 34% tardó más de un mes en volver a la normalidad después de un ataque en 2024, perdiendo ingresos y clientes en el proceso.
- Lo más aterrador es que el 94% de los ataques de ransomware intentaron comprometer las copias de seguridad, dejando a las empresas sin un salvavidas.
Source: Sophos
Para las pequeñas y medianas empresas, una sola violación puede significar ruina financiera, pérdida de confianza e incluso cierre. Los hackers búscan organizaciones que no están protegidas, porque son presas fáciles. Afortunadamente, no necesitas un departamento de informática para defenderte, solo las estrategias, herramientas y socios adecuados.
Protegerse contra amenazas cibernéticas requiere un esfuerzo en equipo. Si no tiene un personal de TI tiempo completo, la siguiente mejor opción es que contrate un proveedor de soluciones de confianza que pueda salvaguardar sus sistemas antes de que ocurra el desastre. Siga leyendo para aprender cómo detener los ciberataques de inmediato y proteger el negocio que tanto esfuerzo le ha costado construir.
Encuentre Proveedores Empresariales.
Conéctese con sus proveedores de servicios empresariales locales en 2 sencillos pasos.
Los hackers no son genios. Son oportunistas.
Los ciber-criminales no son necesariamente genios informáticos; más bien, son oportunistas que buscan objetivos vulnerables, fáciles. En lugar de centrarse exclusivamente en grandes corporaciones con importantes presupuestos de seguridad, suelen preferir objetivos más accesibles. Las pequeñas empresas, lamentablemente, se han convertido en un blanco predilecto para el cibercrimen, ya que, aunque almacenan datos valiosos, a menudo carecen de las defensas adecuadas.
Los siguientes factores son los que los delincuentes informáticos suelen tener en cuenta al atacar su negocio: falta de personal dedicado, tecnología obsoleta, falta de capacitación en materia de seguridad y, por supuesto, el valor de sus datos.
Estos son los factores que consideran al atacar su negocio:
Está Ocupado
Dirigir una pequeña empresa significa que usted está malabariando prioridades. Apenas hay tiempo suficiente para cumplir con los plazos y satisfacer a los clientes, y mucho menos para que usted se mantenga al día con cada actualización de software, programa de capacitación o política de seguridad. A los hackers les encanta esto porque lo hace más fácil de hackear.
Tecnología Anticuada
Ese confiable computador con Windows 10 o el enrutador desactualizado en su oficina pueden parecer inofensivos, pero para los hackers, es un letrero luminoso que dice: “¡ATÁCAME!” Los dispositivos más antiguos a menudo carecen de parches de seguridad y son incompatibles con las nuevas medidas de ciberseguridad, creando una responsabilidad seria. Trabajar con proveedores de soluciones de seguridad puede asegurarle tecnología y protocolos de seguridad actualizados.
Sus Empleados No Son Expertos en Seguridad
Sus empleados no son agentes secretos entrenados para detectar intentos de phishing o correos electrónicos maliciosos. Los hackers lo saben, por eso a menudo evitan los sistemas por completo y van directamente a aprovecharse de la buena fe de las personas. Un solo empleado que haga clic en una factura falsa, un archivo adjunto de correo electrónico o un enlace podría comprometer un negocio entero en segundos.
Sus Datos Son Valiosos
A los hackers no les importa qué servicios ofreces. Lo que buscan es datos, sus datos. Ya sea detalles de tarjetas de crédito de clientes, acuerdos con proveedores o el número de identificación fiscal de su empresa, todo esto puede tener un gran valor en el mercado negro. Algunos ataques de ransomware ni siquiera se molestan en cifrar sus archivos; simplemente roban sus datos y amenazan con liberarlos a menos que usted pague."
¿Qué Sucede Si su Negocio es Afectado?
Un solo ciberataque no es solo una inconveniencia de un día, es una ola gigante que puede devastar un negocio de maneras inesperadas. Los hackers confían en que las pequeñas empresas sean sorprendidas, y cuando atacan, las consecuencias son a menudo de gran alcance, costosas y a veces imposibles de recuperar.
Esto es lo que le podría pasar a un negocio después de un ciberataque:
El robo de datos a pequeñas empresas tuvieron un costo promedio de casi $4.88 millones en el 2024. Si un ataque lleva a que se comprometan datos de clientes o información personal identificable (PII), está ante potenciales multas regulatorias e incluso demandas. Para las pequeñas empresas, estos costos pueden ser abrumadores.
Encuentre Proveedores Empresariales.
Conéctese con sus proveedores de servicios empresariales locales en 2 sencillos pasos.
Construya Defensas: 5 Capas Ciberseguridad que Cada Pequeña Empresa Necesita
Cuando se trata de ciberseguridad, no hay una solución 'talla única'. Los hackers no dependen de un solo truco y usted no debería depender de una sola estratégia de defensa.
Aquí le explicamos cómo construir un sistema de defensa sólido, implementando varias capas y así reduciendo considerablemente su riesgo a los males del ciber crimen:
1. Perímetro: Asegure las Puertas
2. Red: Protege los Puntos de Acceso
3. Host: Protege Cada Dispositivo
4. Actualizaciones: No Presiones “Recordarme Más Tarde”
5. Copias de Seguridad de Datos: Su última defensa y la más efectiva.
Las 3 Principales Medidas de Ciberseguridad para Propietarios de Pequeñas Empresas
Cuando se trata de proteger su negocio de los ciberataques, no necesita cambiarlo todo de una vez. Al implementar algunas mejores prácticas, usted puede reducir drásticamente el riesgo de hackeos y violaciones de datos.
Sigua estas mejores prácticas de ciberseguridad para reducir las posibilidades de hackeos y violaciones de datos:
Autenticación Multifactor (MFA): El Héroe de $0
Si hay una herramienta de ciberseguridad que rinde mucho más de lo que cuesta, es la Autenticación Multifactor (MFA). Esta capa de seguridad simple y sin costo agrega un paso adicional a los inicios de sesión, requiriendo no solo una contraseña, sino también algo que posea (como su teléfono inteligente) o algo que es parte de su persona (como una huella digital).
¿Por qué es tan efectivo el método de autenticación multifactor?
Las cuentas con MFA tienen un 99% menos de probabilidades de ser hackeadas. Incluso si un hacker obtiene su contraseña a través de phishing o una violación de datos, se encontrará con un callejón sin salida sin acceso a el segundo factor. Actívalo para correo electrónico, banca y aplicaciones en la nube. Google Authenticator se configura en solo dos minutos.
Capacite a sus Empleados para Detectar Estafas en Línea
Sus empleados son la primera línea de defensa de su ciberseguridad o, si no están capacitados, su mayor vulnerabilidad. Los hackers lo saben, y es por eso que el 67% de las violaciones de datos en pequeñas y medianas empresas comienzan con ataques de phishing. Un solo clic en una factura falsa o un correo electrónico sospechoso podría ser una catástrofe para su negocio, otorgando acceso a los atacantes a sus sistemas.
La capacitación continua ayuda a los empleados a reconocer y evitar estafas comunes como correos electrónicos de phishing, páginas de inicio de sesión falsas y enlaces maliciosos. Mantén estas capacitaciones cortas: de 10 a 30 minutos mensuales deberían ser suficientes. Aborda un tema a la vez: ataques de phishing, contraseñas, seguridad de USB, etc.
Asegure Su Red Privada
La conexión a Internet de su empresa es un punto de entrada crítico para los hackers. Sin las defensas adecuadas, los atacantes pueden interceptar información sensible, espiar sus actividades o incluso acceder a sus sistemas. Proveedores como Comcast Business ofrecen opciones de Internet de banda ancha y dedicadas con protecciones integradas como cortafuegos, prevención de malware y VPNs para mantener redes seguras.
Encuentre Proveedores Empresariales.
Conéctese con sus proveedores de servicios empresariales locales en 2 sencillos pasos.
¿Qué Ahorros se Logran Cuando una Pequeña Empresa se Asocia con Proveedores de Soluciones de Seguridad?
La mayoría de las pequeñas empresas no pueden permitirse personal de TI a tiempo completo, y por lo tanto se deben encontrar soluciones más eficientes. Afortunadamente, los proveedores de soluciones de seguridad y manejo de redes son una alternativa asequible y accesible que puede ayudar a empresas de todos los tamaños a protegerse contra las amenazas cibernéticas sin agregar cargas de trabajo o costos adicionales.
Los proveedores de ciberseguridad ofrecen:
- Paquetes: Muchos ISP incluyen cortafuegos, VPNs y protección contra malware dentro de los planes de Internet.
- Monitoreo 24/7: La detección de amenazas las 24 horas ayuda a detectar y detener ataques antes de que impacten su negocio.
- Escalabilidad: A medida que su negocio crece, su proveedor puede ampliar el servicio de seguridad para adaptarse a nuevas necesidades, sin necesidad de grandes cambios.
- Soporte Experto: Acceda a profesionales de TI sin el costo de manejar los costos fijos de un miembro más en su staff.
- Soluciones de Internet Seguras: Empresas como Comcast ofrecen opciones de Internet de banda ancha y dedicadas; adaptadas a pequeñas empresas, incluyendo protecciones integradas como cortafuegos, prevención de malware y servicios de redes seguras para salvaguardar protección contra amenazas en línea.