Hispanic small business owner behind the counter of a sandwich bar

Cómo los Negocios Locales Pueden Servir Mejor a Comunidades Diversas

Conexiones comunitarias: cómo las empresas locales pueden brindar un mejor servicio a sus clientes diversos

Artificial Intelligence Content Generator. A man uses a laptop to interact with AI assistant. AI offers functions like chatbot, generate images, write code, writer bot, translate and advertising.
Image

Su negocio forma parte de algo más grande. Está moldeado por el barrio, la gente y la cultura que lo rodea. Cuando los clientes entran por su puerta, especialmente en comunidades diversas, no solo buscan un producto o servicio. Buscan conectar. Quieren sentirse bienvenidos, comprendidos y valorados.

El Mes de la Herencia Hispana es un poderoso recordatorio de la riqueza que existe en las comunidades de todo el país. También es una oportunidad para reflexionar y tomar la iniciativasobre cómo apoyamos a nuestros vecinos, cuyas lenguas, tradiciones o historias podrían ser ignoradas por las grandes marcas. Entender su perpectiva única les permite adaptar sus ofrecimientos, atrayendo más posibles clientes que buscan una conexión genuina.

Como dueño de un negocio local, usted tiene algo que las cadenas nacionales a menudo no tienen: verdaderos lazos comunitarios. Conoce a sus clientes. Comparte espacio con ellos. Eso le da la capacidad de crear experiencias personales, inclusivas y basadas en la confianza. Al enfocarte tanto en la funcionalidad como en las necesidades únicas de tu clientela, fomentas relaciones duraderas que hacen que continuen regresando.

Encuentre a sus Proveedores Comerciales.

Conéctese con sus proveedores locales de servicios empresariales en 2 sencillos pasos.
Verificar Direcciones

Por qué las pequeñas empresas están mejor preparadas para servir a comunidades diversas

Las pequeñas empresas locales no solo operan en la comunidad. Pertenecen a ella. Esa conexión es una verdadera ventaja para servir a comunidades diversas.

Mientras que las empresas más grandes suelen basarse en estrategias amplias y la automatización, las pequeñas empresas pueden ofrecer algo más humano. Pueden escuchar atentamente las necesidades de su clientela, responder con rapidez y forjar relaciones duraderas.

Genere confianza a través de la familiaridad

Usted ve a sus clientes en la recogida de la escuela, en eventos locales o haciendo fila en el supermercado. Esa familiaridad cotidiana ayuda a generar confianza. También facilita reconocer necesidades que las empresas más grandes podrían pasar por alto.

Proporcione un servicio flexible y personalizado

Los equipos más pequeños pueden actuar con rapidez. Pueden adaptar sus servicios a preferencias culturales, necesidades lingüísticas o eventos de temporada sin esperar la aprobación corporativa.

Refleje la comunidad a la que sirve

Desde la contratación de personal bilingüe hasta la oferta de productos con raíces culturales, las pequeñas empresas pueden alinear sus servicios con las personas que las rodean. Estos detalles transmiten un mensaje claro: tu lugar está aquí.


5 Estrategias Inclusivas de Servicio al Cliente para Pequeñas y Medianas Empresas

Para mejorar un servicio al cliente inclusivo, las pequeñas y medianas empresas pueden tomar medidas prácticas que reflejen la conciencia cultural y las necesidades locales.
Image

Contrate un equipo diverso que refleje su comunidad

La representación moldea la perspectiva. Miembros de un equipo con diferentes trayectorias puede comprender y atender mejor a sus clientes.
Image

Ofrezca atención bilingüe al cliente

El idioma es clave para generar comodidad y confianza. Si sus clientes hablan otros idiomas además del inglés, ayuden a romper las barreras del lenguaje contratando personal bilingüe o añadiendo opciones de soporte lingüístico.
Image

Adapte los servicios a las preferencias culturales

Piense en cómo su negocio puede reflejar las costumbres locales. Podría ofrecer platos específicos en el menú, adaptar el horario a eventos comunitarios o celebrar festividades culturales.
Image

Celebre la cultura todo el año

Celebrar eventos como el Mes de la Herencia Hispana demuestra que valora la identidad de su comunidad. Celebre con exhibiciones en tiendas, colaboraciones comunitarias, promociones temáticas o contenido en redes sociales.
Image

Utilice una cultura de inclusividad

Elija imágenes, lenguaje e historias que reflejen la realidad de la gente de su barrio. La autenticidad genera confianza y fomenta la participación.

Encuentre a sus Proveedores Comerciales.

Conéctese con sus proveedores locales de servicios empresariales en 2 sencillos pasos.
Verificar Direcciones

Ejemplos de pequeñas empresas que prestan servicios a comunidades diversas

El servicio inclusivo no es solo un concepto. Es algo que se puede ver y sentir más allá de la satisfacción del cliente . Aquí tiene cuatro pequeñas empresas que crean vínculos significativos con sus comunidades.

The Garage Bike Shop (Chandler, Arizona)

Esta tienda de bicicletas familiar, dirigida por René Pulido, es tanto un centro comunitario como un taller de reparación. Pulido mantiene precios accesibles y ofrece servicio bilingüe, para que todos los clientes se sientan bienvenidos. Organiza eventos escolares para recaudar fondos, desfiles locales y eventos de reconocimiento al cliente que reflejan su herencia hispana y su compromiso de generar confianza mediante la amabilidad y la transparencia.

Black Garnet Books (Saint Paul, Minnesota)

Esta librería independiente es la única librería física propiedad de una persona negra en Minnesota. Fundada por Dionne Sims, ofrece libros exclusivamente de autores BIPOC y organiza lecturas comunitarias, charlas de autores y eventos artísticos. Más que un simple lugar para comprar libros, es un espacio cultural donde se reconocen y celebran las voces subrepresentadas.

Sharpe Suiting (Los Angeles, California)

Esta empresa de moda, propiedad de personas LGBTQ, crea trajes a medida que reafirman la identidad. Fundada por Leon Wu, Sharpe Suiting se especializa en diseños que reafirman el género y priorizan el ajuste, el estilo y la autoexpresión para clientes queer y trans. Su enfoque inclusivo en la sastrería convierte vestirse en una experiencia empoderadora.
Ubicada en un barrio tradicionalmente hispano, CocoAndré es una tienda dirigida por una madre y una hija que fusiona la chocolatería europea con sabores mexicanos. Crean delicias de temporada para festividades como el Día de los Muertos, contratan personal bilingüe y organizan mercados comunitarios. Su lema, "Hecho en Oak Cliff", celebra el orgullo local y crea un espacio donde la cultura y la comunidad convergen.
Estas empresas no solo ofrecen servicios. Honran la cultura, el idioma y las tradiciones. Ese tipo de conexión genera lealtad, confianza y pertenencia de una forma que las grandes marcas no pueden replicar.

Cómo el servicio inclusivo ayuda a las empresas a crecer y retener clientes

Atender a clientes diversos es más que una buena acción. Es una decisión empresarial inteligente.
    He aquí por qué es importante la inclusión:
  • Las comunidades diversas suelen estar desatendidas. Esto le da a su negocio la oportunidad de crecer donde las grandes marcas no lo consiguen.
  • Los clientes recuerdan cómo los hace sentir. Una bienvenida cálida, un lenguaje familiar o un servicio culturalmente relevante convierten las primeras visitas en relaciones a largo plazo.
  • El boca a boca se propaga rápidamente en comunidades unidas. Cuando las personas se sienten reconocidas, comparten su experiencia y atraen a otros.
El servicio inclusivo no es una moda. Es una estrategia a largo plazo para el crecimiento y la fidelización.

Encuentre a sus Proveedores Comerciales.

Conéctese con sus proveedores locales de servicios empresariales en 2 sencillos pasos.
Verificar Direcciones

Cómo las pequeñas empresas pueden mantenerse conectadas con sus comunidades

Las necesidades de su comunidad evolucionan. Su negocio también debería hacerlo. Aquí le explicamos cómo mantenerse conectado y atento.
    A continuación se indican algunas formas de mantenerse involucrado:
  • Pida retroalimentación del cliente. Use tarjetas de comentarios, encuestas o conversaciones informales para descubrir qué funciona y qué no.
  • Asista a eventos locales. Patrocine un festival, done a una causa local u organice una celebración cultural.
  • Siga aprendiendo. Siga a los líderes locales, asista a las reuniones comunitarias y mantenga la curiosidad por las historias de sus vecinos.
Los esfuerzos pequeños y constantes dan grandes frutos. Cuanto más invierta en su comunidad y se comprometa con un servicio al cliente inclusivo, más se integrará su negocio a sus cimientos.

Encuentre proveedores de Internet que respalden su negocio

Ya sea que gestione pedidos en línea, ofrezca soporte bilingüe o ejecute campañas digitales, su negocio depende de una Internet confiable.

Business Services Connect le ayuda a descubrir qué proveedores están disponibles en su área para que pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Explore proveedores cerca de usted y encuentre el que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.

Conecte su empresa con proveedores de servicios locales en 2 sencillos pasos.

Ingrese hasta 10 direcciones comerciales a continuación. ¿Más direcciones comerciales? Herramienta de carga de múltiples direcciones

* campo obligatorio

Último Paso Para Ver Las Opciones

¿Prefiere hablar con un representante? Llamar al 1-877-497-7795.

Atrás * campo obligatorio

Consulte nuestra Declaración de privacidad.

Al ingresar mi dirección de correo electrónico y número de teléfono y hacer clic en "Comparar opciones" arriba, doy mi consentimiento para recibir correos electrónicos de marketing y ventas, así como llamadas y mensajes de texto automatizados de marketing o ventas de los proveedores de servicios comerciales que se , a la información de contacto proporcionada. Entiendo que el consentimiento no es una condición para comprar productos o servicios de estos proveedores y puedo optar por no recibir comunicaciones en cualquier momento.

Solo tiene que copiar las ubicaciones en la plantilla y listo.

1

Descargar la plantilla de direcciones

Tome nota: Una vez que haya descargado la plantilla, asegúrese de no alterar la columna de la plantilla ni los nombres previamente completados. En cambio, solo escriba sus datos en las celdas en blanco.

Descargar plantilla
2

Cargue su plantilla completada

Recuerde que las direcciones cargadas sobrescriben cualquier dirección ingresada anteriormente.

Cargar plantilla
 ¿No tienes una empresa? Visita SmartMove para conectar tu hogar o residencia.